QUÉ ES EL GRABADO LÁSER Y CÓMO SE GRABA CON LÁSER
TECNOLOGÍA LÁSER
Si tuviéramos que describir la tecnología láser con una palabra, tendríamos que elegir la de versatilidad. Versatilidad por ser usado en diferentes máquinas como el CO2 y la fibra óptica. Y la variedad de materiales que trabaja, como la madera, metales (oro, plata), aluminio… Son muchos los materiales que pueden grabarse dependiendo de la máquina.
¿Qué es el grabado láser?
El grabado láser es la acción de quitar parte del material de una superficie mediante el rayo láser que actúa sobre una profundidad determinada, en función de las necesidades del producto que se pretenda elaborar. El tipo de material sobre el que se esté trabajando, como la potencia del rayo láser serán muy importantes para el correcto funcionamiento de elaboración y desarrollo de nuestro producto.
Como hemos señalado anteriormente el marcado láser, es una elaboración que se produce en la superficie, no suele tener mucha profundidad, pues si así lo fuera, ya estaríamos hablando más bien de cortado.
¿Cómo funciona el grabado láser?
El grabado es un proceso rápido, que se usa principalmente para la personalización de trabajos. Cuanto menor sea la densidad del material que se use, más sencillo para la máquina será poder grabar. Todo esto se traduce en que el láser, será más veloz cuanto menor sea la densidad del material. Aún así los grabados láser suelen ser trabajos rápidos y de gran calidad, en cuanto a eficiencia se refiere en la consecución de nuestros proyectos.
Una de las cuestiones que siempre se preguntan nuestros clientes mas inexpertos, es si es difícil poner a trabajar una máquina (ya sea CO2 o de fibra óptica). Pues bien, vamos a resumir en tres pasos primero el diseño del grabado que vamos a realizar, para ello contamos con programas propios totalmente en español.
El diseño se hace en el programa , ajustando tamaños en los que se va a grabar, es fácil de usar (contamos con impartición de clases para el uso de los mismos a cuenta de nuestros profesionales, para ayudarte a resolver cualquier duda).
Después de abordar el diseño y conforme hemos señalado anteriormente, hay que señalar los parámetros que vamos a usar para trabajar y configurar nuestra máquina para el grabado de nuestro diseño.
Y por último, vendría a realizarse el grabado en sí, la máquina una vez se le añade el nuestro diseño junto con todas las instrucciones, se coloca y ajusta el material en la máquina, y nuestra máquina ya estaría preparada para comenzar en cuanto iniciemos el grabado, pues la máquina ya actúa de forma autónoma.
VENTAJAS DEL GRABADO LÁSER:
¿Qué podemos personalizar?
Sin duda uno de los grandes reclamos para el mercado de merchandising es la personalización y la última moda, que ha llegado para quedarse, es el uso del marcado para conseguir esa personalización única.
Como comenzábamos diciendo al comienzo del post, el poder usar tantos materiales nos abre un gran abanico de posibilidades. Unos de los más utilizados: metales, maderas, acrílicos.
El grabado en maderas, cartón, etc. Ahora con la corriente de sostenibilidad medioambiental y la importancia de usar productos reciclados, sitúa al cartón y a la madera entre otros, como unos de los materiales favoritos.
Uno de estos ejemplos, los encontramos en los envasados y etiquetados, los clientes demandan productos sostenibles y los negocios se han puesto manos a la obra, esta corriente abre un gran camino a grabados en cartón con logotipos de la empresa, en envases de cartón e incluso en caratulas de libros o libretas de merchandising, entre otros muchos ejemplos.
El grabado en metales. Los más usados por nuestros clientes son aceros de todo tipo, oro, plata o latón, pero son muchos los que pueden usarse. En las grabaciones con metales se pueden hacer incluso tarjetas de visita, con un grabado atractivo y a bajo coste, puedes conseguir un gran impacto, ofreciendo un producto llamativo con una alta personalización que puede resultar muy atractivo.
Pero este es tan sólo uno de los ejemplos, el grabado también es usado en joyería, inscripciones de nombres, iniciales…, son tan solo una de las distintas personalizaciones que nos puede ofrecer el grabado en este tipo de materiales.